Sonia Babani, Author at Movistar blog Movistar Blog. Información y más sobre los productos y servicios de Movistar Wed, 25 Sep 2024 10:44:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.movistar.es/blog/wp-content/uploads/sites/3/2022/05/logo_movistar-1.svg?w=32 Sonia Babani, Author at Movistar blog 32 32 207280553 Revista Movistar: todos sus números y la última entrega de octubre https://www.movistar.es/blog/mi-movistar/lanzamiento-revista-movistar/ Tue, 01 Oct 2024 06:00:00 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=17333 La Revista Movistar te cuenta mensualmente lo más importante de nuestra oferta comercial, todos nuestros servicios orientados a hacerte la vida más fácil, contado de manera clara y ordenada. Todo unificado en un mismo espacio. […]

The post Revista Movistar: todos sus números y la última entrega de octubre appeared first on Movistar blog.

]]>
La Revista Movistar te cuenta mensualmente lo más importante de nuestra oferta comercial, todos nuestros servicios orientados a hacerte la vida más fácil, contado de manera clara y ordenada. Todo unificado en un mismo espacio. A continuación, encontrarás la última entrega de octubre.

La revista Movistar que te apetecerá leer y llevártela contigo a todos lados, donde encontrarás temas como:

  • El Movimiento Azul, todo lo que hacemos desde Movistar para cumplir con nuestro compromiso con el planeta.
  • Un rincón para nuestros clientes donde encontrarás consejos, temas de experiencia, y hasta lo que no sabias de Movistar.
  • Nuestro patrocinios y entrevistas: conoce todo lo que ofrecemos, y cómo a través de estos patrocinios promovemos experiencias en las que puedes ser partícipe. Entrevistas con Pau Gasol, Rafa Nadal, Ferran Adriá, Movistar Team, Riders entre otros.
  • Una sección de conectividad e innovación: podrás conocer mejor nuestra red, tanto fija, como móvil, avalada con informes de reconocidas asociaciones del sector de las telecomunicaciones, además de todos los dispositivos que tenemos a tu disposición para mejorar tu conectividad.
  • Movistar Plus+ es más que una TV. Ponte al día de los contenidos más destacados que puedes ver desde nuestra plataforma con la Revista Movistar. Porque además de darle cabida a otras plataformas como Netflix, Disney+, Amazon Prime, SkyShowtime o HBO Max, contamos con canales y programación propia, además de estrenos de cine diarios, series, documentales, música…
  • Novedades, recomendaciones o tips para sacarle más partido a tus dispositivos.
  • Podrás estar al día de los lanzamientos de nuevos productos y servicios y conocer toda la oferta de miMovistar. Saber cómo configurarla para tener lo que mejor se ajuste a tus necesidades y sin olvidarnos de nuestro servicios y tarifas sólo para móviles.

Entre otros temas, una revista muy visual y con mucho valor, creada especialmente para ti.

La entrega de la Revista Movistar en octubre

Estos son los contenidos que encontrarás en la Revista Movistar nº13, correspondientes al mes de octubre.

El arte de tomar impulso. La renovación del mítico edificio de Telefónica es una fantástica metáfora de cómo Movistar, sus clientes y sus embajadores seguimos superando retos para continuar haciendo un mundo mejor cada día.

  • Movistar, hoy y siempre. Tus necesidades de conectividad, entretenimiento, dispositivos, seguridad y energía limpia siguen siendo cosa nuestra. Lo tuyo es disfrutarlo.
  • Has quedado en tu sofá. Sí, con Tom Cruise, Alexandra Jiménez, Carles Porta o Hugh Grant para gozar del mejor del entretenimiento en Movistar Plus+.
  • Menú degustación de fútbol. Con decirte que el Madrid–Barça es solo uno de los grandes momentos futboleros del mes…
  • Y más deporte aún. Piensa cómo te vas a repartir entre la Liga Endesa, Euroliga, NBA, NFL, dos Masters 1000, la Fórmula 1 y las MotoGP.
  • ¡Descubrimos el nuevo Espacio Movistar! Así fue la reinauguración de la histórica sede de Gran Vía, en Madrid.
  • Grandes ideas para el planeta. Cinco ejemplos gloriosos de reutilización de recursos para favorecer la economía circular.
  • Bueno, bueno, bueno… el nuevo iPhone 16. La nueva familia de smartphones de Apple mejora precisamente en lo que más usamos.
  • Cosas que importan. ¿Qué le pides a tu conectividad para que no te falte de nada, dentro y fuera de casa?
  • Hay que estar prevenidos. Iniciamos con el phishing una serie de artículos prácticos sobre ciberseguridad.
  • Entrevista al talento de Teresa Perales. La paralímpica más laureada de la historia, embajadora de Telefónica, contagia pasión.
  • Chica lista. Así puedes sacarle partido casero a la IA generativa.
  • Tarifas. Todos los servicios, contados al detalle.
  • Cómic. Un día cualquiera en una Tienda Movistar…

Los anteriores números de la Revista Movistar

Descubre todo lo que la Revista Movistar puede ofrecerte en cada entrega y echa un vistazo a todas nuestras ediciones anteriores.

Agosto-septiembre 2024

Julio 2024

Junio 2024

Mayo 2024

Abril 2024

Marzo 2024

Febrero 2024

Enero 2024

Revista Movistar enero 2024

Diciembre 2023

Revista Movistar diciembre 2023

Noviembre 2023

Revista Movistar Noviembre

Octubre 2023

Revista Movistar octubre

Septiembre 2023

Revista Movistar septiembre

The post Revista Movistar: todos sus números y la última entrega de octubre appeared first on Movistar blog.

]]>
17333
Dónde ver MotoGP™ 2024 en Movistar y DAZN https://www.movistar.es/blog/movistar-plus/donde-ver-f1-motogp-movistar-plus/ Tue, 28 May 2024 12:54:42 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=18005 En el calendario deportivo del 2024, el mundo del motor vuelve a tener grandes protagonistas. Y es que la MotoGP nos ofrece cada temporada un espectáculo mayúsculo. Te contamos dónde y cómo ver todo el Mundial, sin perderte […]

The post Dónde ver MotoGP™ 2024 en Movistar y DAZN appeared first on Movistar blog.

]]>
En el calendario deportivo del 2024, el mundo del motor vuelve a tener grandes protagonistas. Y es que la MotoGP nos ofrece cada temporada un espectáculo mayúsculo. Te contamos dónde y cómo ver todo el Mundial, sin perderte ni un entrenamiento, clasificación y carrera.

El Mundial de MotoGP 2024 arrancó el pasado 10 de marzo, rodando en una temporada apasionante, la más larga de la historia, con 21 carreras. Los entrenamientos, las clasificaciones y las carreras de Moto3, Moto2 y MotoGP, además, toda la pasión de las motos ya se vive en Movistar Plus+.  

El pistoletazo de salida se dio en Qatar y el cierre de la temporada será, de nuevo, en Valencia el 17 de noviembre, coincidiendo con el 25 aniversario del Circuito Ricardo Tormo en Mundial de MotoGP.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber, además de dónde y cómo ver el mundial para disfrutar de estas competiciones con nosotros. Cada semana vamos explorando el gran premio que se celebra durante los próximos meses. ¡Arrancamos motores en 3… 2… 1…! 

Pilotos y escuderías para el mundial 2024 de MotoGP

Donde ver MotoGP

La temporada 2023 acabó de nuevo con Pecco Bagnaia como campeón del Mundial en la categoría reina. La nueva temporada ha arrancado con una gran novedad, Marc Márquez encima de una Ducati después de romper con Repsol Honda, tras 11 años en la casa japonesa. ¿Logrará el de Cervera recuperar su reinado? Sólo lo podrás saber aquí en Movistar Plus+. 

La nueva dupla del Repsol Honda Team estará formada por Joan Mir y Luca Marini, que intentarán devolver a su reinado al gigante japonés. Contarán también con Johann Zarco (LCR Honda Castrol) y Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu).

Marc Márquez llegará con su nueva moto Gresini de Ducati. El equipo de Ducati lo formarán Francesco Bagnaia y Enea Bastianini, mientras que Franco Morbidelli y Jorge Martín pilotarán la Prima de Ducati.

Yamaha contará con Fabio Quartararo, Alex Rins y Cal Crutchlow.

Por parte de KTM, estarán Brad Binder y Jack Miller. En Tech3 GasGas, Pedro Acosta y Augusto Fernández. Y con la italiana ApriliaMaverick Viñales y Aleix Espargaró.

Por parte de VR46, pilotarán Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio. En TrackhouseMiguel Oliveira y Raúl Fernández

Calendario MotoGP 2024

  • 10 de marzo: Qatar | Losail 
  • 24 de marzo: Portugal | Algarve 
  • 14 de abril: Estados Unidos | Austin 
  • 28 de abril: España | Jerez 
  • 12 de mayo: Francia | Le Mans 
  • 26 de mayo: Catalunya | Barcelona 
  • 2 de junio: Italia | Mugello 
  • 16 de junio: Kazajistan | Sokol 
  • 30 de junio: Países Bajos | Assen 
  • 07 de julio: Germany Alemania | Sachsenring 
  • 04 de agosto: Gran Bretaña | Silverstone 
  • 18 de agosto: Austria | Red Bull Ring 
  • 01 de septiembre: Aragón | Motorland 
  • 08 de septiembre: San Marino | Misano M. Simoncelli 
  • 22 de septiembre: India | Buddh International Circuit 
  • 29 de septiembre: Indonesia | Lombok 
  • 06 de octubre: Japón | Motegi 
  • 20 de octubre: Australia | Phillip Island 
  • 27 octubre: Tailandia | Buriram 
  • 3 de noviembre: Malasia | Sepang 
  • 17 de noviembre: Valencia | Ricardo Tormo Cheste 

Consulta la información sobre cada carrera de Moto GP y el resto de deportes en Movistar Plus+.

Grandes Premios de MotoGP en junio 2024

Con Jorge Martín al frente de la clasificación, el campeonato de MotoGP avanza, situando a Pecco Bagnaia en segunda posición seguido de Marc Márquez tercero, que le saca sólo dos puntos al Italiano..

Si quieres saber que nos espera en junio !arrancamos! así que ajústate el casco y aprieta fuerte el acelerador para las próximas carreras.

Gran Premio de Italia

El campeonato de MotoGP continua en el viejo continente. La siguiente carrera tendrá lugar en Italia, en el circuito de Mugello, del 31 de mayo al 2 de junio.

El circuito se encuentra en un enclave único, en pleno centro de la Toscana y se caracteriza por una gran recta además de muchas secciones rápidas en un total de 5.245 metros que harán las delicias de los aficionados.

Tras pasar por Italia el próximo GP pasará por Kazajistan, del 14 al 16 de junio. 

Sabías que….

  • El circuito Mugello fue comprado en el año 1988 por Ferrari, para usarlo como pista de pruebas para sus monoplazas de Fórmula 1.

Dónde ver el Mundial de MotoGP 2024

Toda la temporada de MotoGP la podrás ver en directo en los canales de DAZN, disponibles en Movistar Plus+ desde el descodificador y en Movistar Plus+ en dispositivos, en DAZN 1 y 2 (dial 70 y 71). Además, la emoción de la MotoGP también será comentada y analizada por auténticos expertos que trasladarán toda la emoción del asfalto.  

Si no quieres perderte nada de la nueva temporada y deseas conocer dónde ver todas las carreras de MotoGP, déjanos decirte que Movistar Plus+ ofrece todo el Mundial de MotoGP a través DAZN.

Cómo ver todo el motor con Movistar 

Paquete motor miMovistar

Si eres un verdadero fan del motor, con Movistar, ahora puedes disfrutarlo al completo con el Paquete Deportes Total.  

Además de ver el Mundial de MotoGP y la Fórmula 1 podrás ver el mejor deporte: baloncesto, tenis, golf, rugby, pádel, beisbol, fútbol americano, hockey y carreras de caballos.  

Y a través de los canales de DAZN: la Premier League, Liga F y UEFA Women´s Champions League, pudiendo disfrutar de la oferta deportiva más completa del mercado. Consulta las ofertas disponibles

Y si sólo quieres Motor, en Movistar dispones, desde 10€ al mes, del Paquete Motor. Tendrás toda la Formula 1 en directo en el canal DAZN F1 y MotoGP al completo.

Por último, el Paquete Motor ofrece el canal GarageTV dedicado las 24 horas a contenidos y programas del mundo del automóvil. Sin duda, toda una experiencia diferencial y única para vivir el motor de la mano de Movistar.  

Además, Movistar ofrece toda esta programación de manera integrada con el descodificador UHD de Movistar Plus+ y también en tus dispositivos con la app DAZN. Para verlo fuera el hogar podrás hacerlo a través de Movistar Plus+ en dispositivos.

Podrás ver los eventos en directo, controlar la reproducción, pausar y volver al directo, tanto en las carreras de Formula 1 como en MotoGP. Si te las pierdes, podrás verlas en diferido a través del servicio U7D o, si lo prefieres, con Grabación.

Solo en Movistar está todo y el mejor deporte, así que empieza a disfrutar del motor al completo en tus dispositivos contratando el Paquete Deportes Total o Paquete Motor

The post Dónde ver MotoGP™ 2024 en Movistar y DAZN appeared first on Movistar blog.

]]>
18005
Qué deportes ver del 27 de mayo al 2 de junio en Movistar Plus+ y DAZN https://www.movistar.es/blog/movistar-plus/que-deportes-ver-en-movistar-plus/ Mon, 27 May 2024 07:16:08 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=18435 Cada semana te recomendamos qué deportes ver en Movistar Plus+ porque las mejores competiciones deportivas están aquí. No te pierdas lo más destacados en Movistar Plus+ y DAZN sin salir de la plataforma.  Si eres de los que prefiere Programas, Cine, […]

The post Qué deportes ver del 27 de mayo al 2 de junio en Movistar Plus+ y DAZN appeared first on Movistar blog.

]]>
Cada semana te recomendamos qué deportes ver en Movistar Plus+ porque las mejores competiciones deportivas están aquí. No te pierdas lo más destacados en Movistar Plus+ y DAZN sin salir de la plataforma. 

Si eres de los que prefiere Programas, Cine, Series o Documentales, ponte al día en este otro artículo con nuestros recomendados semanales en Movistar Plus+, donde también podrás ver los contenidos de Netflix, Disney+ Prime Video

Estos son los deportes que no deberías perderte del lunes 27 de mayo al 2 de junio.

Fútbol

En Movistar Plus+, puedes disfrutar de la temporada2023/2024 de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION , la 1ª y 2ª División de nuestro fútbol. Y además del fútbol español, la UEFA Champions LeagueEuropa League, Conference League y las mejores ligas Europeas de fútbol y competiciones mundiales.

LALIGA HYPERMOTION

La segunda división disputará la jornada 41 el domingo 2 de junio, en Vamos por M+ (dial 8 y 53) y LALIGA TV HYPERMOTION (dial 56) y Movistar Plus+ (dial 7). Consulta todos los horarios de la jornada.

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

La competición termina el próximo sábado 2 de junio, con la gran final que enfrentará al Real Madrid contra el Borussia Dortmund en el Wembley Stadium de Londres. El partido tendrá lugar a las 21:00h y se podrá ver a través de Liga de Campeones por M+ (dial 60), Liga de Campeones por M+ 2 (dial 61), Liga de Campeones por M+ 3 (dial 62), Liga de Campeones por M+ 4 (dial 180) y Movistar Plus+ (dial 7).

Final de la UEFA CHAMPIONS LEAGUE – Sábado 2 de junio a las 21:00h

Baloncesto

Liga Endesa

Finalizada la temporada regular llega la fase más apasionante del año con el comienzo de los Playoff de la Liga Endesa: Unicaja, Real Madrid, Barcelona, Valencia Basket, UCAM Murcia, Lenovo Tenerife, Dreamland Gran Canaria y BAXI Manresa, ocho equipos y un solo objetivo. Podrán verse en los canales de Movistar Plus+ (dial 7), Vamos (dial 8).Movistar Plus+ ofrecerá, en directo y en exclusiva, todo el Playoff íntegramente. Todos los partidos se podrán ver en Deportes por M+ (dial 63). Y en Movistar Plus+ (dial 7) podrán verse una selección de los mejores partidos. Consulta aquí los horarios.

  • Playoffs – Semifinales y final desde el 1 de junio.

Tenis

El calendario de la ATP es uno de los más completos del mundo del deporte. En 2024 hay, prácticamente cada semana, un gran torneo de tenis, desde los los ATP 250, los ATP 500, los Masters 1000 hasta los Grand Slam. Febrero nos trae de vuelta los torneos ATP 500 que se podrán ver en Vamos por M+ (diales 8 y 53), Deportes por Movistar Plus+ (dial 63). Consulta el calendario de encuentros.

  • Roland Garrós, uno de los grandes torneos de la temporada sobre tierra batida, que busca nuevo dueño tras la victoria en 2023 de Novak Djokovic. – Hasta 9 de junio. El canal Eurosport 4K (dial 444) emitirá los principales partidos en directo del Roland Garros en calidad UHD. Este canal estará disponible en descodificadores UHD y la app M+ en Smart TVs con capacidades 4K, para todos los clientes que tengan los canales Eurosport en su oferta.

Pádel

En Movistar Plus+, en los canales Vamos y Deportes, podrás ver el Premiere Pádel Temporada 2024, con 25 torneos masculinos y femeninos en 18 países como Arabia Saudí, Qatar, España o México. Desde los torneos Majors, P1 y P2 hasta la Final del Tour con los mejores jugadores de pádel.

  • Premier Pádel Santiago – del 31 de mayo al 2 de junio.

Motor

MotoGP

El Mundial de MotoGP 2024 arranca el 10 de marzo, con 22 carreras. Los entrenamientos, las clasificaciones y las carreras de Moto3, Moto2 y MotoGP, se vivirá en Movistar Plus+.  Podrás ver en directo en los canales de DAZN, disponibles en Movistar Plus+ desde el descodificador, en DAZN 1 y 2 (dial 70 y 71).

El Gran Premio de Italia se celebrará desde el viernes 32 de mayo a 2 de junio en el circuito de Mugello.

Golf

Golf  deportes Movistar

El mejor golf se juega en Movistar Plus+: los cuatro ‘majors’, la Ryder Cup, el PGA Tour y el European Tour, los principales majors femeninos, la Solheim Cup y los grandes torneos del LGPA Tour. De jueves a domingo es el momento del golf. Además, disfruta de los grandes programas de Movistar GolfLocos Por el GolfSueños de Golf o Playoff.

  • PGA TOUR – The Memorial Tournament – desde el 2 al 5 de junio.
  • EUROPEAN TOUREuropean Open – del 30 de mayo al 2 de junio.​

Atletismo

Diamond League

Los mejores atletas del planeta se ponen en modo Diamond League, la cita atlética más importante de esta temporada en la que se reúnen las estrellas de las diferentes disciplinas. 13 países y 15 pruebas incluida la doble cita en Bruselas, en una temporada que se prolongará hasta el 14 de septiembre y qu ese emitirá en directo en Movistar Plus+ ((dial 7) y Deportes por M+ (dial 63). Además José Luis López, uno de los mayores expertos de atletismo se encargará, una temporada más, de la narración de las pruebas. Junto a él estará en el análisis Carlos Cordente

Estocolmo – Suecia – 2 de junio

Movistar Plus+, el estadio infinito donde ver el mejor deporte. Y la gran novedad esta temporada viene para todos los usuarios, seas del operador que seas, tienes acceso a una oferta inigualable donde disfrutar cada jornada del partido Movistar Plus+ de LALIGA, de un partidazo de cada semana de la UEFA Champions League, encuentros de LALIGA HYPERMOTION, de la Bundesliga, de la Serie A…

Además del fútbol, también está accesible lo mejor del deporte del Estadio Infinito, con las principales citas de baloncesto, tenis, rugby, pádel, NFL y mucho más deportes con miMovistar y el paquete Deporte Total

Disfruta de todos estos contenidos destacados, así como de todos los demás contenidos de Movistar Plus+ en tu PC, Tablet, Smart TV, y Smartphone con Movistar Plus+ en tus dispositivos.

Recuerda que también puedes disfrutar contenidos en calidad 4K con el Descodificador UHD de Movistar.

The post Qué deportes ver del 27 de mayo al 2 de junio en Movistar Plus+ y DAZN appeared first on Movistar blog.

]]>
18435
Doxing: la técnica de hacer públicos datos personales https://www.movistar.es/blog/seguridad/doxing-hacer-publicos-datos-personales/ Tue, 07 May 2024 06:00:00 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=25753 Es raro el mes que no hablemos de estafas, engaños o malas praxis que circulan, cada vez más, en la red, y en nuestro afán de preservar la seguridad de nuestros lectores, intentamos manteneros al día de todos […]

The post Doxing: la técnica de hacer públicos datos personales appeared first on Movistar blog.

]]>
Es raro el mes que no hablemos de estafas, engaños o malas praxis que circulan, cada vez más, en la red, y en nuestro afán de preservar la seguridad de nuestros lectores, intentamos manteneros al día de todos estos temas. Por eso, hoy os queremos hablar de qué es el Doxing, y cómo protegerse de él

El Doxing es un método que se suma al phishing, smishing, vishing o malwares, que pretende hacerse con datos personales de los usuarios.

Doxing

Qué es el Doxing

El doxing, también conocido como doxxing y doxeo, es la abreviación de “exponer dox”, donde “dox” deriva del argot dropping dox que hace referencia a los documentos.

Su objetivo es recopilar información, mediante búsquedas en bases de datos de acceso públicoredes socialesjaqueos e ingeniería social, de una persona u organización y revelarla intencional y públicamente, generalmente a través de la red.

Esta práctica surgió en los 90 entre los hackers, donde el anonimato, tras un alías, se consideraba sagrado. Exponiendo “docs” dejaban al descubierto a oponentes con los que estaban en desacuerdo. Operaban fuera de la ley violando su anonimato, de modo que los exponían al acoso o repercusiones legales.

Hoy en día el doxing ha transcendido más allá del entorno de lo hacker y las motivaciones de un doxer (personas que llevan a cabo el doxing) para utilizar este método, puede ir desde la venganza personal hasta fines políticos.

Divulgar su información personal o privada como dirección postal, trabajo, teléfono, número de la seguridad social, cuentas bancarias o tarjetas de crédito, fotos personales, correspondencia privada, antecedentes penales o cualquier dato personal embarazos, pude suponer a la víctima una situación incómoda, un acto dañino y a veces con consecuencias graves.

Y aunque por lo general, sacar a la luz información personal tiene como fin castigar, intimidar, humillar o incluso extorsionar a la persona que se doxea, hay casos en que los doxers actúan como Robin Hood y ven en sus acciones una forma de hacer el bien, llevando a alguien a la justicia de manera pública o revelando planes que no se habían divulgado previamente. Casos como los de WikiLeaks o Anonymous, entre muchos otros, son claros ejemplos de este tipo de doxing.

En definitiva, los motivos para el doxing suelen ser 3:

  • Divulgar datos personales y privados de una persona.
  • Revelar información que no se conocía de una persona privada.
  • Dar a conocer información de una persona u organización sabiendo que puedes ser perjudicial para su reputación y la de sus socios personales o profesionales.

¿Es ilegal el Doxing?

A la respuesta de si es legal o ilegal el doxing, hay dos respuestas. Como es bien sabido, cada vez circula más información nuestra en la red, y si no tenemos cuidado de protegerla, puede estar al alcance de cualquier persona. Por suerte, la Ley de Protección de datos cada vez es más dura en favor de salvaguardar nuestra privacidad.

Pero hay una parte que es responsabilidad de cada uno de nosotros. En especial, cuando compartimos datos e información en las diferentes redes sociales, webs, formularios etc.

Todo lo que se comparte de manera pública es accesible para cualquier persona, incluso para los doxers. Por lo tanto, hasta aquí no sería ilegal recopilar toda esa información y darla a conocer.

El problema llega cuando nuestros datos se adquieren mediante técnicas de engaño, estafa, ingeniería social, hackeos, etc. que suponen un delito y atentan contra la privacidad y el honor, ahí es cuando la práctica del doxing se torna ilegal.

Cómo protegerse y evitar el Doxing

Los hackers siempre se las ingenian para encontrar brechas de seguridad y hacerse con datos personales. Está en nuestras manos intentar proteger al máximo toda esa información que consideramos sensible y privada.

Y aunque parezca que esto solo se utiliza contra personas públicas o grandes empresas, ninguno estamos exentos de poder ser víctimas de doxing.

¡Esperemos que no!, pero alguien podría encontrar un motivo, ya sea un extraño, o incluso el entorno laboral o personal. La realidad supera, más de lo que nos gustaría, la ficción.

A continuación, dejamos algunos consejos de ciberseguridad para evitar ser víctima del doxing:

  • Utilizar contraseñas robustas y seguras.
  • Tomar medidas de ciberseguridad con software antivirus que detecten intentos de instalar malwares para conseguir información instalando archivos o aplicaciones maliciosas.
  • Tener cuentas de correo diferentes, una personal, otra profesional, e incluso una para spam para todas esas newsletter a las que nos suscribimos, compramos etc.
  • Cuidado con los mails y SMS con enlaces, podrían ser campañas de phishing o smishing con enlaces a formularios falsos para recopilar nuestros datos.
  • En las redes sociales:
    • Configúralas para que sean lo más privadas posibles, especialmente las cuentas personales y animar a nuestro entorno más próximo a que haga lo mismo. Tomarse el tiempo para configurar todos los ajustes de privacidad disponibles en cada plataforma.
    • Asegurarse de que nuestros perfiles y nombres de usuario se mantienen privados.
    • Configurar los posts como “solo para amigos” especialmente los que tengan carácter privado.
  • Variar los nombres de usuario en las distintas redes y plataformas, así será más complicado rastrear nuestros cometarios.
  • En la medida de lo posible, eliminar de nuestras cuentas datos personales como: direcciones, lugares de trabajo y ubicaciones específicas.
  • Activar el doble factor de autenticación siempre que se pueda. Obliga a confirmar que somos nosotros la persona que está accediendo a la cuenta.
  • Utilizar una Red Privada Virtual (VPN): Una VPN permite ocultar la IP desde la que nos conectamos.
  • En las redes WiFi pública, desactivar la función de compartir la red pública en el dispositivo.
  • En caso de disponer de un dominio web, asegurarse de ocultar la información de registro del dominio de nuestra web en WHOIS (es una base de datos de todos los nombres de dominio registrados como web).
  • Ejercer el derecho al olvido y pedir a Google que elimine nuestra información.
  • Cuando instalemos aplicaciones, tanto en el móvil, Tables como ordenador, prestar atención a los permisos que les otorgamos y valora si realmente son necesarios para utilizar la aplicación en cuestión.

Cómo saber qué datos están en la red

Una buena forma de saber qué datos circulan por la red es hacerse una auditoria a uno mismo, lo que se conoce como egosurfing.

  • Podemos buscar nuestro nombre en Google u otro navegador.
  • Realizar una búsqueda de imagen inversa desde el ordenador desde el móvil.
  • Auditar nuestros perfiles de redes sociales, incluida la configuración de privacidad como comentábamos anteriormente.
  • Comprobar si alguna de nuestras cuentas de correo electrónico es parte de una gran filtración de datos mediante un sitio como haveibeenpwned.
  • Revisar nuestros currículums, biografía y sitios web personales para ver qué información personal se está facilitando. En caso de disponer de CV en archivos PDF en la red, es recomendable excluir datos como la dirección personal, correo electrónico personal y número de teléfono o bien, cambiarlos por datos que sean públicos.

Qué hacer en caso de haber sido víctima de Doxing

Ante un ataque de doxing, la reacción más habitual es entrar en pánico. Para empezar, hay un sentimiento de vulnerabilidad y de pérdida de privacidad e inseguridad. Por eso es importante mantener la cabeza fría cuanto antes y pedir ayuda.

  • Presentar una denuncia a las fuerzas de seguridad, en el siguiente artículo hablamos de los diferentes medios por los cuales se pueden denunciar los engaños y ataques por intenet.
  • Avisar al banco para proteger las cuentas y tarjetas bancarias.
  • Tomar capturas de pantalla de todos los detalles que puedan ser relevantes para poder respaldar el caso ante la ley, medios, plataformas etc.
  • Reportar y bloquear, cuanto antes, al doxer en las plataformas y redes donde se esté produciendo el acoso.
  • Cambiar las contraseñas de cualquier lugar que sea susceptible de haber sido vulnerado.
  • Bloquear las cuentas, asegurarse de que están configuradas como privadas e incluso desactivarlas temporalmente.
  • Informar al entorno para tener apoyo y que estén alerta y así también evitar que sean víctimas. Al haber accedido a nuestros datos, pueden tener acceso a información de nuestro entorno y utilizarla en contra.

Esperamos que toda esta información haya sido de utilidad, especialmente para tomar consciencia de lo importante que es considerar los datos que se comparte en cada momento, especialmente en la red.

The post Doxing: la técnica de hacer públicos datos personales appeared first on Movistar blog.

]]>
25753
Cómo eliminar tus datos personales de Internet https://www.movistar.es/blog/seguridad/eliminar-datos-personales-internet/ Tue, 30 Apr 2024 11:43:11 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=25890 ¿Alguna vez has buscado tu nombre en los motores de búsqueda, como Google, Bing, Yahoo…, para comprobar tu huella digital? Si es así y has encontrado información tuya que no quieres que sea pública, te interesa saber […]

The post Cómo eliminar tus datos personales de Internet appeared first on Movistar blog.

]]>
¿Alguna vez has buscado tu nombre en los motores de búsqueda, como Google, Bing, Yahoo…, para comprobar tu huella digital? Si es así y has encontrado información tuya que no quieres que sea pública, te interesa saber cómo eliminar tus datos personales de Internet.

La huella digital es la información que hay de cada uno de nosotros en la red. Practicando el egosurfing, en el mejor de los casos habrás llegado a resultados e información de tus perfiles en redes sociales. En el peor, te habrás encontrado con la desagradable sorpresa de descubrir que ciertos datos sensibles o imágenes privadas tuyas son accesibles en Internet. 

Por eso, en este artículo vamos a explicar cómo eliminar esos datos para que no aparezcan en lo motores de búsqueda y dejen de estar disponibles en la red. 

mootires de busqueda

Cómo pueden llegar tus datos a Internet

En ocasiones y sin ser consciente de ello, se facilitan datos a una web que por su aspecto parece fiable. Por lo que no dudamos en entregar nuestra información personal, sin informarnos antes sobre el tratamiento y uso que se hace de ella.

Hay que recordar que, aunque no prestemos atención y tengamos el síndrome de pulsar «Aceptar» sin leer, todos los sitios web deben incluir en algún lugar un aviso legal y su política de privacidad.

En esas condiciones legales, el propietario debe acogerse a la Ley de Protección de Datos, especialmente si actúa en Europa, informar de ello y de todas las casuísticas que especifica esta ley. Además de indicar quiénes son, dónde están ubicados y cómo se puede contactar con ellos. Y lo más importante, cómo van a tratar los datos personales y cómo ejercer el derecho de rectificación de estos.

Sin embargo, hay empresas que no hacen bien su trabajo y no tratan los datos de sus clientes de acuerdo a la legislación vigente. Por este motivo, en algunas ocasiones nuestros datos terminan viéndose comprometidos y siendo accesibles desde Internet.

También puede suceder, que nos demos de alta en webs, suscripciones etc., que sufran un ciberataque donde les roben sus bases de datos y de repente, quede comprometida la información de sus clientes o suscriptores.

A continuación, te contamos qué puedes hacer en cada caso.

Cómo darse de baja en determinados sitios web o suscripciones

Es probable que estés dado de alta en diferentes webs y suscripciones de newsletters. Para darse de baja, deberías hacer lo siguiente:

  • En primer lugar, para el proceso de borrado de webs, necesitas conocer la contraseña de acceso a esa web. Si no fuese así, tienes la opción de reestablecer la contraseña para recuperar el acceso. Una vez hecho, y dentro de tu perfil, tendrás que buscar en las opciones o en ayuda, la información sobre cómo borrar la cuenta.

En determinadas ocasiones, esta tarea es más compleja por no recordar dónde te has dado de alta. Para ello existen herramientas que facilitan este proceso:

  • La primera es Account Killer. Ofrece un paso a paso de cómo darse de baja, o en algunas ocasiones, un enlace directo para llegar a la página de eliminación de cuenta.
  • Por otro lado, está Just Delete Me. Más visual y con menos publicidad, además de añadir una serie de comentarios sobre la dificultad del proceso.

Asimismo, en el caso de encontrarte con dificultades para llevar a cabo la eliminación a través de los menús de algún servicio, tienes una herramienta llamada Data Requests. En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), genera un texto con el que poder solicitar a la empresa, por escrito, el acceso a la información que tienen en su poder sobre ti, aludiendo al derecho de eliminación previsto en el RGPD, en caso de que quieras el borrado completo.

En cuento a las suscripciones de noticias que te llegan por mail, si cumplen con la ley, siempre encontrarás en la parte inferior un enlca para poder darte de baja dicha suscripción.

eliminar datos personales internet

Cómo saber en qué webs estás de alta

Si no recuerdas en qué sitios tienes cuentas, el procedimiento previo a utilizar las herramientas anteriores, sería ir tirando de históricos y buscando evidencias de haberse registrado.

  • Para ello, la mejor forma es acceder al email, y buscar por ciertas palabras clave como “inscripción”, “confirmación de e-mail”, “nueva cuenta”, “verificar correo”, “contraseña”… que te mostrará como resultado una serie de correos electrónicos sobre servicios que seguramente tengas olvidados, pero que ahí están.
  • Otra opción, en el caso de que no dispongas de correos electrónicos antiguos, es usar una plataforma como Namechck. De forma que, si utilizas un mismo usuario en todos los sitios web, te indicará una serie de redes en las que tu usuario está en uso.
  • También es posible que hayas usado un gestor de contraseñas, como los que ofrece Apple o Google en los dispositivos y ordenadores. Si es así y has indicado que quieres guardar la contraseña, puedes acceder a dicho almacenamiento y ver en qué sitios está registrado tu usuario, así como disponer de la contraseña sin necesidad de reestablecerla.

Por otro lado, si en alguna de las plataformas que te has registrado han tenido algún robo de información o filtrado de datos que te pueda perjudicar, puedes acceder a la página Have I Been Pwned?. Esta informa con solo introducir el email, de qué datos personales se han vulnerado y en qué fecha.

Cómo pedir que se retire cierta información en Google

Si has encontrado información en Google referente a tu persona que quieres que se retire, tienes a tu disposición las siguientes opciones:

Ten en cuenta que el hecho de que Google elimine una URL no significa que esta deje de aparecer en Internet. El enlace solo dejará de estar visible cuando la búsqueda se realice a partir de los datos personales de la persona que solicita la eliminación. 

Además, Google puede tardar días o hasta semanas en desindexar una url eliminada, por lo que los datos seguirán apareciendo en sus búsquedas durante ese periodo. 

¿Cómo ejercer el Derecho al Olvido?

El Derecho al Olvido, reconocido en 2014 por el Tribunal de Justicia Europeo, establece que cualquier persona (física o jurídica) tiene derecho a pedir a los motores de búsqueda de Internet, como es el caso de Google, Bingm Yahoo…, que retiren algunos resultados de búsquedas que puedan afectar al usuario.

Sin embargo, la mayoría de internautas desconocen el proceso a seguir si quieren ejercer este derecho y los pasos a llevar a cabo para solicitar la retirada. En el caso de Google, que es el principal motor de búsqueda de Internet, los pasos a seguir son muy sencillos, basta rellenar el formulario del derecho al olvido en Google:

  1. Ve a la página de inicio de Google.
  2. Pincha en la pestaña «Privacidad», situada en parte inferior de la página.
  3. Haz clic en la pestaña superior de «Preguntas frecuentes» (FAQ).
  4. Pincha en el enlace Webform.
  5. Rellena el formulario con los datos que solicita y los enlaces a las URL que se quieren eliminar de la web. Es necesario adjuntar, además, una copia de del DNI.

Una vez rellenado, solo queda esperar la respuesta de Google. De hecho, si has ejercido los derechos a rectificación y no recibes una respuesta o no se estás de acuerdo con la resolución que haya tomado Google, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos AEPD.

 ¿Cómo revisar los datos que Google tiene actualmente?

Por otro lado, y adicionalmente, no está de más acceder a tu cuenta de Google y hacer una revisión para proceder a eliminar los datos que desees borrar de tu actividad actual. 

Desde «Mi cuenta», puedes hacer desaparecer prácticamente toda la información que Google tiene sobre ti:

  • Accede a «Mi cuenta» de Google.
  • Elige -o pon en el buscador- la opción «Control de Actividad».
  • Pincha en «Actividad en la web y en aplicaciones».
  • Borra lo que consideres oportuno.

Desde ahí podrás desactivar opciones como las búsquedas o el historial de ubicaciones. 

¿Y si quieres eliminar datos de ficheros publicitarios?

El Servicio de Lista Robinson permite, de forma fácil y gratuita, evitar publicidad de empresas a las que no se haya dado consentimiento. Funciona para publicidad por teléfono, correo postal, correo electrónico y SMS/MMS. 

Esperamos que toda esta información te sea útil para poder eliminar tus datos personales de Internet y preservar mejor tu intimidad.

The post Cómo eliminar tus datos personales de Internet appeared first on Movistar blog.

]]>
25890
Estrenos de mayo en Movistar Plus+: Marbella, The Equalizer 3, Núñez… https://www.movistar.es/blog/movistar-plus/estrenos-mes-movistar-plus/ Tue, 30 Apr 2024 06:17:34 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=18511 Movistar Plus+ es la plataforma líder de entretenimiento, con la mayor oferta de contenidos y propuestas para disfrutarlas donde, como y cuando quieras. Desde cine, series, documentales y programas del panorama nacional e internacional hasta el deporte […]

The post Estrenos de mayo en Movistar Plus+: Marbella, The Equalizer 3, Núñez… appeared first on Movistar blog.

]]>
Movistar Plus+ es la plataforma líder de entretenimiento, con la mayor oferta de contenidos y propuestas para disfrutarlas donde, como y cuando quieras. Desde cine, series, documentales y programas del panorama nacional e internacional hasta el deporte mas completo como el futbol nacional, competiciones internacionales, baloncesto con la NBA, la Liga Endesa y la Euroliga, Tenis, Golf, Pádel, Motor… Y a esto se suma la Integración de las principales plataformas de televisión de pago como SkyShowtimeHBO Max, Amazon Prime y muchas más. Y si quieres más tienes la posibilidad de contratar Netflix y Disney Plus+.

Por eso, para ayudarte a elegir que ver, te traemos los estrenos del mes de Mayo en Movistar Plus+, NetflixDisney+, HBO Max, SkyShowtime, y Prime Video y que podrás ver sin salir de Movistar Plus+. 

Movistar Plus+

Cine

En Movistar Plus+ tenemos el Cine dentro. Un mes más, las películas de estreno que llegan a la plataforma son de lo más variado, de todos los géneros y para todos los públicos.

  • The Equalizer 3. Desde el viernes 3 de mayo en Movistar Plus+ (dial 7). Denzel Washington vuelve a dar vida al mortífero justiciero Robert McCall en esta tercera película de la saga ‘The Equalizer’ coprotagonizada por Dakota Fanning. Basada en la serie de televisión ‘The Equalizer’ -creada por Richard Lindheim y Michael Sloan en la década de 1980-, esta tercera entrega de la franquicia es una tensa y violenta cinta de acción en la que la presión de la mafia sobre los habitantes de un bello pueblecito italiano conduce a una épica y sangrienta lucha entre el bien y el mal.
  • La zona de interés. Desde el viernes 10 en Movistar Plus+ (dial 7). Este thriller psicológico transcurre casi íntegramente en el interior y los alrededores de la cómoda e idílica casa del comandante de Auschwitz Rudolf Höss y de su esposa Hedwig, quienes se esfuerzan en construir una vida de ensueño para su familia en esta vivienda situada en las inmediaciones del campo de concentración.
  • La Navidad en sus manos. Desde el viernes 17 en Movistar Plus+ (dial 7). ¿Y si Papá Noel no pudiera acudir a su cita de Nochebuena con los niños del mundo? Pues eso es lo que ocurre en esta tierna y divertida comedia familiar en la que Santiago Segura da vida a Santa y Ernesto Sevilla a su improbable sustituto.La película comienza unos días antes de Navidad. Mientras hace un vuelo de prueba con su trineo, Papá Noel se mete en una nube de contaminación y se estrella en pleno Madrid. Imposibilitado para cumplir su misión anual de repartir regalos, su única esperanza para salvar la Navidad es que lo sustituya Salva, un buscavidas sin oficio ni beneficio al que, sin embargo, su hijo adora.
  • El correo. Desde el viernes 24 en Movistar Plus+ (dial 7). Daniel Calparsoro (‘Cien años de perdón’, ‘El silencio de la ciudad blanca’) dirige este frenético thriller, con toques de comedia negra, ambientado en la época de la cultura del pelotazo y la llegada del euro. ‘El correo’, protagonizada por María Pedraza, Arón Piper y Luis Tosar, es un retrato realista de la Marbella de la especulación inmobiliaria, una época marcada por la corrupción y el exceso (sexo, drogas y, sobre todo, mucha ambición).
  • Blue Beetle. Desde el viernes 31 en Movistar Plus+ (dial 7). Divertida, amable, llena de acción y de orgullo latino, ‘Blue Beetle’ presenta a un nuevo tipo de superhéroe que no busca la soledad y hasta se atreve con la crítica social.

Otros títulos de estreno durante el mes:

  • La monja II. Desde el domingo 5.
  • Un gran equipo. Desde el lunes 6.
  • Sound of freedom. Desde el viernes 10.
  • Femme. Desde el lunes 20.
  • El reino animal. Desde el miércoles 22.
  • Mars Express. Desde el miércoles 22.
  • Lluvia ácida. Desde el lunes 27.
  • Un cielo de plástico. Desde el lunes 27.

Todas las películas que se estrenan durante el mes, estarán disponibles en vídeo bajo demanda

Series

Movistar Plus+ sigue apostando por las series internacionales de calidad con cinco estrenos en mayo, además de las producciones originales.

  • Marbella. Desde el jueves 2 de mayo en Movistar Plus+ (dial 7). «Marbella» se acerca a una intricada red de bandas criminales que operan en la Costa del Sol, un entramado complejo en el que se mezclan múltiples nacionalidades, delitos tradicionales y cibernéticos, capos de la vieja escuela y jóvenes que llegan para imponer nuevas normas.​ Hugo Silva encabeza el elenco interpretando a César, un ambicioso y seductor abogado que sabe cómo retorcer la ley para lograr todos sus objetivos.
  • Agatha Christie: Matar es fácil – Desde el miércoles 8 de mayo en Movistar Plus+ (dial 7). Nada es lo que parece en el aparentemente tranquilo pueblo inglés de Wychwood donde llega el nigeriano Luke Fitzwilliam (David Jonsson, ‘Industry’) dispuesto a desentrañar el misterio de varias muertes.
  • Killing It – Desde el Sábado 11 de mayo en Movistar Plus+ (dial 7). es una comedia sobre la clase social, el capitalismo y la búsqueda de un hombre por alcanzar el sueño americano. Esta serie se estrenará en doble episodio el sábado 11 de mayo y cada sábado, dos nuevos episodios hasta completar los 10.
  • Blue Lights T2 – Desde el miércoles 15 de mayo en Movistar Plus+ (dial 7). La aclamada serie policial británica regresa a Movistar Plus+, con sus tres protagonistas al frente (Grace, Annie y Toomy) y nuevos casos en el día a día de una comisaría de la policía de Belfast. Cada miércoles, un nuevo episodio hasta completar los seis y si quieres ponerte al día, la primera temporada está disponible en Movistar Plus+.
  • Mr. Bates contra Correos – Desde el martes 21 de mayo en Movistar Plus+ (dial 7). Emocionante miniserie basada en hechos reales sobre el sonado escándalo de la Oficina de Correos británica, que condenó injustamente a centenares de ciudadanos honrados y marcó sus vidas personales de forma irreversible. 
  • El caso del Sambre – Desde el lunes 27 de mayo en Movistar Plus+ (dial 7). ‘True crime’ que cuenta la historia real del depredador sexual más mediático de la historia de Francia. Un caso real de machismo sistémico que trascendió a la opinión pública y conecta con el debate actual.  Cada lunes, un nuevo episodio hasta completar los seis. 

Además ya estarán disponibles completas:

The Capture – completa desde el viernes 31 de mayo en Movistar Plus+.

Todas las series estrenadas durante el mes estarán disponibles en vídeo bajo demanda.

Documentales

En mayo apostamos por las grandes historias y otros muchos temas con casi una veintena de estrenos que llegan a Movistar Plus+ en formato documental.  

  • La memoria infinitaDesde el viernes 3 de mayo en Movistar Plus+ (dial 7). Este laureado documental nominado al Oscar y ganador del Goya a Mejor Película Iberoamericana narra la historia de amor de Augusto y Paulina, una pareja que se enfrenta a las consecuencias del diagnóstico de Alzheimer de Augusto. Y a la inevitable evolución de su relación.
  • Matthew Perry: últimas confesiones. Desde el lunes 6 de mayo en Movistar Plus+ (dial 7). Un año antes de su fallecimiento, el actor de ‘Friends’ Matthew Perry es entrevistado por la presentadora de la televisión estadounidense Diane Sawyer para hablar sobre su vida actual, el éxito de la serie y su dura batalla contra las adicciones al alcohol y a las drogas. En la entrevista al programa de Sawyer en ABC, Perry habla sobre sus memorias “Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing” y se sincera sobre cómo fue la reacción del resto del reparto cuando fueron conociendo las adicciones por las que pasó, primero con el alcohol y después con los opiáceos.​
  • Utopía. Escapando de la secta – Desde el lunes 13 de mayo en Movistar Plus+ (dial 7). Gloriavale es la comunidad religiosa más extremista de Nueva Zelanda. Esta serie documental de tres episodios nos enseña, desde dentro, sus orígenes y cómo es vivir allí a través de los testimonios de miembros de la comunidad que han logrado escapar. ​Estreno completo bajo demanda.
  • El Barrio: un reino sin corona. Desde el miércoles 15 de mayo en Movistar Plus+ (dial 7). Jose Luis Figuereo Franco, mejor conocido como El Barrio, es el artista que más veces ha llenado el WiZink Center. En este documental/concierto asistimos a sus últimos directos allí y conocemos su manera de ver la vida y su trayectoria encima de los escenarios.​ El 22 y 23 de diciembre de 2023, El Barrio volvió a llenar el WiZink Center.
  • Concierto Telefónica 100 Live. El sábado 18 de mayo en Movistar Plus+ (dial 7). En mayo continúan las celebraciones por el centenario de Telefónica con la emisión  de ​un gran concierto en el estadio Santiago Bernabéu que contará con Alejandro Sanz, Hombres G y Ana Mena como cabeza de cartél. ​ 
  • Nuñez Estreno el lunes 20 de mayo en Movistar Plus+ (dial 7). Una serie documental de cuatro episodios que muestra la vida de una de las figuras más relevantes del Barça: el expresidente Josep Lluís Núñez, a través del testimonio de más de 50 entrevistados: directivos, periodistas, familiares, amigos y enemigos.

Otros títulos de estreno durante el mes:

  • Proximity: salto base extremo. Estreno el viernes 3 de mayo en Vamos por M+ (dial 53). 
  • Historia de las sitcoms. Desde el martes 7 de mayo en Documentales por M+ (dial 17). Ocho episodios
  • La historia del chocolate. Estreno el sábado 11 de mayo en Documentales por M+ (dial 17).
  • El alpinista. Estreno el lunes 13 de mayo en Vamos por + (dial 53).
  • Sir Alex Ferguson, un sueño hecho realidad. Estreno el lunes 20 de mayo en Vamos por M+ (dial 53).
  • Mary Bear: emperadores romanos. Desde el jueves 16 de mayo en Documentales por M+ (dial 17). 
  • La revolución del sueño. Desde el martes 21 de mayo en Documentales por M+ (dial 17) Tres episodios. 
  • Pompeya: nuevas excavaciones. Desde el jueves 23 de mayo en Documentales por M+ (dial 17). Tres episodios.
  • Chava. El ciclista del pueblo. Estreno el jueves 23 de mayo en Vamos por M+ (dial 53). 
  • Vida y muertes de Christopher Lee. Estreno el sábado 25 de mayo en Documentales por M+ (dial 17). 

Todos los documentales estarán disponibles en su versión bajo demanda en Movistar Plus+

Programas

El mejor entretenimiento, humor y las mejores entrevistas están en Movistar Plus+, en directo y disponibles bajo demanda tanto las temporadas en curso como las anteriores.

  • El Consultorio de Berto. Estreno el 20 de mayo cuando Berto Romero reabre las puertas de su consultorio para responder a todas esas preguntas que te haces y para las que casi nunca encuentras respuesta. El consultorio de Berto’ es una producción original Movistar Plus+ en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio).
  • La Resistencia. Temporada 7. De lunes a jueves.
  • Showriano. Temporada 2. Los lunes.
  • Ilustres Ignorantes. Temporada 17. Los martes.
  • Los del Plus. Temporada 1. Los miércoles.
  • Saturday Night Live. Los sábados.

Netflix 

Series

  • Los Bridgerton -16 de mayo. Estreno de la temporada 3, primera parte. En esta entrega, Penelope Featherington ha abandonado su sueño de conquistar a Colin Bridgerton después de oír lo que dijo de ella en la temporada anterior. Ahora que eso quedó atrás, Penelope decide que es hora de casarse, preferentemente con alguien que le ofrezca la independencia que necesita para seguir siendo lady Whistledown.​
  • Ni una más – 31 de mayo.

Cine

  • Te llevo en el Alma – 2 de mayo.
  • Unfrosted – 3 de mayo.
  • Atlas​ – 24 de mayo. Jennifer López protagoniza este thriller de ciencia ficción lleno de acción. Atlas es una brillante analista antiterrorista que desconfía profundamente de la inteligencia artificial. Atlas descubre que la IA podría ser su única esperanza para acabar con un robot que desafía el orden establecido.​

Disney+

Series

  • Shardlake – 1 de mayo.
  • Star Wars. Crónicas del Imperio – 4 de mayo.
  • Las largas sombras​ – 10 de mayo. Un grupo de mujeres cuyas estables vidas de éxito se ven sacudidas repentinamente por la aparición de los restos mortales de una de sus compañeras de instituto, desaparecida durante el viaje de fin de curso a Mallorca veinticinco años antes. 
  • Doctor Who (temporada 3​) – 11 de mayo. En esta nueva temporada, El Doctor y su compañera Ruby Sunday viajan a través del tiempo y el espacio viviendo aventuras desde la era de la Regencia en Inglaterra hasta mundos futuros devastados por la guerra.​
  • Las Kardashian T5 – 23 de mayo.

Cine

HBO Max

Cine

  • Dune Parte Dos21 de mayo. Explorará el mítico viaje de Paul Atreides mientras se une a Chani y a los Fremen en un camino de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia.

Series

  • Hacks (temporada 3)​ – 2 de mayo. La comedia ganadora del Emmy regresa con una nueva temporada. Un año después de su separación, Deborah Vance (Jean Smart) está en la cresta de la ola por el éxito de su especial de monólogos, mientras que Ava (Hannah Einbinder) busca nuevas oportunidades en Los Ángeles.​
  • Pequeñas mentirosas pecado original – 9 de mayo
  • La Familia Stallone (temporada 2) – 16 de mayo.
  • Naked Attraction – 21 de mayo

SkyShowtime

Cine

  • El Exorcista: Creyente – 9 de mayo. Leslie Odom Jr. protagoniza esta secuela directa de la primera película, junto a la estrella de El Exorcista original, Ellen Burstyn, que retoma el papel de Chris MacNeil.
  • The Pod Generation – 11 de mayo.
  • Esperando a Dalí – 23 de mayo. Los hermanos Fernando y Alberto son cocineros en un restaurante francés de Barcelona. Las implicaciones políticas de Alberto les obligan a huir a Cadaqués de la mano de François, un hippie francés que vive en el pueblo costero.

Prime Video

Cine

  • La idea de tenerte – 2 de mayo. Solène (Anne Hathaway), una madre soltera de 40 años que comienza un romance inesperado con Hayes Campbell (Nicholas Galitzine), de 24 años, cantante de August Moon, la banda de chicos más sexy del planeta.
  • Ferrari – 17 de mayo. Adam Driver y Penélope Cruz protagonizan el biopic de Enzo Ferrari. Verano de 1957. El expiloto de carreras Enzo Ferrari está en crisis y en esta crucial etapa, Ferrari tomará decisiones arriesgadas apostándolo todo en una única carrera que atraviesa 1.000 millas a lo largo de toda Italia: la Mille Miglia.​

Recuerda que seas del operador que seas, tienes acceso a una oferta inigualable donde disfrutar de las series, los programas, un estreno de cine al díaun partidazo de cada semana de Movistar Plus+ de LALIGA, de la UEFA Champions League, encuentros de LALIGA HYPERMOTION, de la Bundesliga, de la Serie A además de baloncesto, tenis, rugby, pádel, NFL… todo por 14€ al mes

Todo esto y más sin salir de Movistar Plus+. Disfruta de estos contenidos destacados, así como de todos los demás contenidos de Movistar Plus+ en tu PC, Tablet, Smart TV, y Smartphone con  Movistar Plus+ en tus dispositivos , excepto los contenidos de Netflix y Disney+ que se disfrutan en las apps de Netflix y Disney+

Además, deslúmbrate ahora también disfrutando contenidos en calidad 4K con el  Descodificador UHD de Movistar. Si ya eres cliente  de Movistar Plus+, puedes adquirir tu Descodificador UHD por 40€ (IVA incluido).

The post Estrenos de mayo en Movistar Plus+: Marbella, The Equalizer 3, Núñez… appeared first on Movistar blog.

]]>
18511
Wangiri, la estafa de la llamada perdida https://www.movistar.es/blog/seguridad/wangiri-estafa-llamada-perdida/ Tue, 30 Apr 2024 06:00:00 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=25695 Cada vez son más las llamadas que recibimos en nuestros móviles pertenecientes a números que no conocemos. El tema no tendría mayor trascendencia si no fuera porque, en algunas ocasiones, tras estas llamadas se ocultan intentos de fraude o […]

The post Wangiri, la estafa de la llamada perdida appeared first on Movistar blog.

]]>
Cada vez son más las llamadas que recibimos en nuestros móviles pertenecientes a números que no conocemos. El tema no tendría mayor trascendencia si no fuera porque, en algunas ocasiones, tras estas llamadas se ocultan intentos de fraude o prácticas comerciales poco éticas. Este tipo de engaño se llama “Wangiri, más popularmente conocida como la estafa de la llamada perdida.

Qué es Wangiri

Wangiri es una estafa muy antigua, pero siempre está en marcha. Se remonta a Japón sobre 2010, y viene del término wankiri, que significa «un corte».

Y en eso consiste el engaño. En lanzar llamadas aleatoriamente, desde un sistema automatizado, y dejar sonar el teléfono una o dos veces antes de cortar.

El timo de la llama perdida, aprovecha la curiosidad que nos genera tener una llamada desconocida sin contestar. Y es aquí donde se pone en marcha el fraude, porque se trata de números premium, de tarificación especial, que no están incluidas dentro de las llamadas ilimitadas que suelen incluir las tarifas móviles.

Wangiri

Qué hacer si recibes una llamada de un número internacional desconocido

En primer lugar, comprueba a qué país corresponde el prefijo de la llamada que has recibido, de este modo, podrás descartar que se trate de alguna llamada de un familiar o conocido desde el extranjero. Si la llamada proviene de algún número desconocido de países como:

  • Albania (+355)
  • Bosnia (+387)
  • Costa de Marfil (+225)
  • Estonia (+372)
  • Ghana (+233)
  • India (+91)
  • Mali (+223)
  • Marruecos (+212)
  • Nigeria (+234) 
  • Papua Nueva Guinea (+675)
  • Túnez (+216)
  • Samoa Occidental (+685)
  • Sierra Leona (+231)
  • Sri Lanka (+94)
  • Uganda (+256)
  • República Centroafricana (+236)

Te recomendamos, por un lado, NO devolver la llamada, e inmediatamente bloquear el número. Como comentábamos antes, puede tratarse de teléfonos con tarificación adicional que inflarán tu factura, reteniéndote al teléfono con locuciones automáticas cuyo único fin es evitar que cuelgues rápido.

Mensaje en el buzón de voz

Otra variante del fraude es encontrarte con una llamada perdida en tu móvil (puede ser de un número móvil o con prefijo de España).

  • Al devolver la llamada a dicho número, una locución grabada te avisa que tienes un mensaje guardado en tu buzón de voz.
  • La locución te indicará que debes enviar un SMS (normalmente con la palabra BUZON). 

Si caes en esta trampa y decides enviar dicho SMS, te devolverán otro indicando que ha habido un error en la recepción de dicho SMS, pero en realidad lo que has hecho es suscribirte a un proveedor de servicios Premium de telefonía que te cobrará por cada mensaje enviado.

Recuerda que el número gratuito del buzón de voz Movistar, para escuchar tus mensajes, es el 123 y no se recupera a través de un sms.

En el caso de Movistar, conviene recordar, que nuestras llamadas se efectúan desde números pertenecientes a nuestra empresa (1002,1004). 

Recomendaciones generales ante la estafa de Wangiri

  • No dar datos privados por teléfono como cuentas bancarias o DNI (nosotros ya tenemos tus datos bancarios no tenemos por qué pedírtelos).
  • No devolver llamadas a números internacionales nacionales con formato desconocido.
  • Busca información en Google sobre ese número de teléfono. Si es una estafa, enseguida verás resultados que así lo demuestran.
  • Si recibes una llamada sospechosa de cualquier empresa con la que trabajes, te recomendamos que si tienes cualquier duda contactes con ellos a través de su centro de atención al cliente para confirmar la veracidad de la llamada recibida y no caer en estafas de Vishing.

En este otro artículo del blog te explicamos cómo bloquear esas molestas llamadas que recibes desde un número que no conoces o bien de una persona que no deja de molestarte y cómo identificar a quién te llama

The post Wangiri, la estafa de la llamada perdida appeared first on Movistar blog.

]]>
25695
Qué hacer si te han hackeado el móvil https://www.movistar.es/blog/seguridad/que-hacer-movil-hackeado/ Tue, 23 Apr 2024 06:00:00 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=25621 En artículos anteriores te contábamos cómo identificar si te habían hackeado el teléfono. Por lo que, si has sido víctima de esta estafa, ahora es importante saber qué hacer con el móvil hackeado. Es curioso, […]

The post Qué hacer si te han hackeado el móvil appeared first on Movistar blog.

]]>
En artículos anteriores te contábamos cómo identificar si te habían hackeado el teléfono. Por lo que, si has sido víctima de esta estafa, ahora es importante saber qué hacer con el móvil hackeado.

Es curioso, porque contrariamente a lo que podemos pensar, el usuario con un comportamiento más seguro en internet suele ser el novel. Esto es debido a que se mueve despacio y con miedo. Cualquier mensaje nuevo que aparezca en su pantalla le hará dudar. El temor a equivocarse impedirá que utilice los servicios y utilidades más comunes, limitándose a operaciones básicas.

Hay personas que no se atreven a bajar una aplicación de Google Play o App Store y que a menudo se preguntan qué hacer cuando les aparece un mensaje de actualización del sistema.

En cambio, el usuario avanzado sabe discernir entre los comportamientos de riesgo y los seguros. Sabe proteger sus cuentas, y es consciente de situaciones de peligro que los demás no percibimos.

Pero su uso intensivo de la red hace que sus probabilidades de ser hackeado sean mayores que las de los usuarios noveles.

qué hacer móvil hackeado

Pero hablemos del usuario medio, el que utiliza la red como cuando conducía su coche con 20 años, con el codo apoyado en la puerta y pensando que era intocable.

Ese usuario actúa como si fuese avanzado, pero con los conocimientos en materia de seguridad de un principiante y sin una pizca de miedo en las venas. El perfil perfecto para hackers y aplicaciones maliciosas.

Así que, veamos qué podemos hacer para reducir nuestra exposición al riesgo.

¿Cuáles son los síntomas de un equipo hackeado?

Si últimamente tu terminal está más caliente de lo normal y la batería cada día dura menos, podría ser la excusa perfecta para cambiar de teléfono por segunda vez este año, pero lo más seguro es que una aplicación maliciosa esté actuando en segundo plano.

Esta aplicación también será la responsable de una disminución en el rendimiento del dispositivo y de que muy probablemente, tu tarifa de datos se consuma con mayor velocidad.

Si además has detectado cambios en la configuración, ruidos durante las conversaciones o llamadas a números extraños, es seguro que tu teléfono móvil haya sido hackeado.

 ¿Cómo recuperar un móvil hackeado?

Si has reaccionado rápidamente ante los primeros síntomas, todavía es posible que puedas hacer algo.

Lo primero pasa por eliminar las últimas aplicaciones instaladas, o al menos las más sospechosas y observar el comportamiento del terminal desde ese momento.

No es mala idea restaurar de fábrica el teléfono. De este modo, además de tener la certeza de que ya no hay ningún archivo malicioso, recuperarás la velocidad inicial del móvil

No obstante, si la aplicación maliciosa ya ha accedido a tus datos y contraseñas, el proceso es mucho más farragoso e implica la modificación de todas tus contraseñas y la cancelación de aquellas tarjetas vinculadas al terminal.

Mejor prevenir que…

1. El Phishing es uno de los mayores peligros de la red, no abras ningún correo que te parezca sospechoso, desconfía de aquellos que te pidan contraseñas.

2. No descargues aplicaciones como si no hubiera un mañana, y cuando lo hagas de una tienda de terceros es necesario que tengas la absoluta certeza de que no se trata de una App maliciosa, si no estás seguro, no la descargues.

3. Protege tu terminal con contraseña, mediante huella o identificación biométrica, el patrón es fácilmente descifrable.4. Mucho cuidado en donde pinchamos cuando navegamos, una publicidad engañosa o un botón de descarga muy evidente, pueden infectar nuestro terminal.

5. Desbloquea el Bluetooth sólo cuando lo vayas a necesitar, llevarlo siempre conectado es como entrar en un hospital con una herida abierta, no es buena idea.

6. Sé que te encanta conectarte a las redes wifi abiertas que encuentras, pero esa es la principal vía de acceso a tu Smartphone. Desconfía absolutamente de todas ellas, incluso aunque se corresponda con la red auténtica del establecimiento en el que te encuentras, nunca sabes quién más y con qué intenciones se encuentra conectado a ella.

7. Y por último, pero no menos importante, no cargues tu móvil en puntos de carga USB públicos porque podrías ser víctima de Juice jacking.

No nos volvamos paranoicos, estamos en la era de la información y debemos aprovechar las ventajas que nos ofrece, pero eso no quiere decir que tengamos que ponérselo fácil a los ciberdelincuentes.

The post Qué hacer si te han hackeado el móvil appeared first on Movistar blog.

]]>
25621
Qué ver del 22 al 28 de abril en Movistar Plus+ https://www.movistar.es/blog/movistar-plus/que-ver-en-movistar-plus/ Mon, 22 Apr 2024 07:01:59 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=18387 Qué ver en Movistar Plus+, Netflix, SkyShowtime, HBO Max,  Prime Video, Disney+… Estos son los contenidos de Programas, Cine, Series y Documentales que te recomendamos y podrás ver en Movistar Plus+ del lunes 22 al domingo 28 de abril. Si eres de los que […]

The post Qué ver del 22 al 28 de abril en Movistar Plus+ appeared first on Movistar blog.

]]>
Qué ver en Movistar Plus+, Netflix, SkyShowtime, HBO Max,  Prime Video, Disney+…

Estos son los contenidos de Programas, Cine, Series y Documentales que te recomendamos y podrás ver en Movistar Plus+ del lunes 22 al domingo 28 de abril.

Si eres de los que prefiere los deportes, ponte, al día en este otro artículo con las competiciones deportivas destacados de la semana en Movistar Plus+ DAZN.

Movistar Plus+

Programas

El mejor entretenimiento, humor y las mejores entrevistas están en Movistar Plus+, en directo y disponibles bajo demanda tanto las temporadas en curso como las anteriores.

  • La Resistencia. Temporada 7. De lunes a jueves.
  • Showriano. Temporada 2. Los lunes.
  • Ilustres Ignorantes. Temporada 17. Los martes.
  • Los del Plus. Temporada 1. Los miércoles.
  • Saturday Night Live. Los sábados.

Series

  • Elsbeth. Desde el martes 23 de abril en Movistar Plus+ (dial 7). La serie continúa expandiendo el exitoso universo creado por Robert y Michelle King. Basada en el singular personaje de Elsbeth Tascioni, la abogada astuta pero poco convencional de ‘The Good Wife’ (disponible completa en Movistar Plus+ a través de SkyShowtime), que apareció también en su continuación ‘The Good Fight’ (disponible completa en Movistar Plus+), investigará casos criminales junto a la policía. Protagonizada por Carrie Preston, junto a Wendell Pierce (‘The Wire’, ‘Jack Ryan’) y y Carra Patterson (‘Socios y sabuesos’), contará con fichajes estrella, como Stephen Moyer, Jane Krakowski, Linda Lavin, Jesse Tyler Ferguson, Retta o Blair Underwood. Cada martes un nuevo episodio hasta completar los 10.
  • The Capture. Desde el viernes 26 de abril en Movistar Plus+ (dial 7). El excabo primero del ejército británico Shaun Emery (Callum Turner, que es absuelto de un crimen de guerra en Afganistán debido a pruebas de vídeo defectuosas, puede volver a ser un hombre libre con una hija pequeña. Pero cuando otro vídeo le acusa de secuestro y asesinato, su vida da un giro inesperado, y deberá volver a luchar por su libertad. Cada viernes un nuevo episodio hasta completar los seis.

Cine

  • Metronom. Desde el lunes 22 en Movistar Plus+ (dial 7). Ambientada en el Bucarest (Rumanía) de 1972, en pleno régimen de Nicolae Ceaușescu, ‘Metronom’ es la ópera prima de ficción de Alexandru Belc. La película retrata la historia de amor adolescente entre Ana, una joven de 17 años, y el joven, Sorin, mientras ambos se enfrentan a la injusticia de un sistema represivo y las consecuencias de sus actos de rebeldía.
  • Megalodón 2: La Fosa. Desde el viernes 26 en Movistar Plus+ (dial 7). Si te gustó Jason Statham en la primera película de ‘Megalodón’, ¡disfruta de una nueva experiencia con el icónico actor enfrentándose a más monstruos que nunca! Tras el éxito en taquilla de la primera entrega, ‘Megalodón 2: la fosa’ ofrece más acción, más tensión y más y mayores monstruos marinos… un crecimiento exponencial que no es ningún impedimento para que el inigualable Jason Statham/Jonas Taylor pueda frenar ¡con sus piernas! al animal prehistórico más feroz de la historia.

Documentales

  • La batalla contra la malaria. Desde el lunes 22 de abril en Movistar Plus+ (dial 7). ¿Están los científicos a punto de lograr un gran avance en la lucha contra la malaria, una de las plagas más antiguas y devastadoras de la humanidad? Este documental de BBC sigue a los científicos, médicos y voluntarios de los ensayos que participan en la batalla contra el paludismo en cuatro continentes.
  • BBC Earth: Mamíferos. Desde el martes 23 de abril a doble episodio en Documentales por M+ (dial 17). Seis episodios. La nueva serie de BBC Earth presentada por Sir David Attenborough. Los mamíferos son un grupo de animales que engloba seres muy diversos: desde la enorme ballena azul al murciélago. Han logrado prosperar en todo tipo de hábitats: desde las heladas tundras hasta los más calurosos desiertos, desde las selvas más densas hasta las profundidades más oscuras. ¿Cómo han logrado ser las criaturas más exitosas del planeta? Esta serie documental de BBC Earth de seis episodios descubre los secretos de su éxito: su gran evolución, su increíble adaptabilidad al medio, su inteligencia incomparable y su sociabilidad única. Esta producción también nos habla de los desafíos a los que se enfrentan los mamíferos en un mundo que cambia rápidamente y cómo se esfuerzan por superarlos.
  • Paco de Lucía: concierto de Aranjuez remasterizado. Desde el viernes 26 de abril en Música por M+. (dial 18). El 25 y 26 de abril de 1991 Paco de Lucía ofreció uno de sus directos más recordados:  el Concierto de Aranjuez. En el año del 30 aniversario de su muerte, recuperamos ese concierto histórico producido por el propio Paco de Lucía (esta vez remasterizado) para disfrutar, una vez más, del mejor guitarrista de flamenco de la historia. 

Recuerda que desde Movistar Plus+ también tienes acceso a lo más destacado de NetflixPrime VideoHBO MaxSkyShowtime y Disney+ cada semana.

Skyshowtime

  • Un revés inesperado. 23 de abril

HBO Max

  • The Jinx (El Gafe): Vida y muertes de Robert Dusrt. Documental. 22 de abril.
  • Big little lies. Serie. 22 de abril.
  • Patria. 23 de abril.
  • Universo Conjuring. 24 de abril
  • El color púrpura. 25 de abril
  • Chernobyl. 25 de abril
  • Succession. 27 de abril
  • Hacks. 28 de abril

Prime Video

  • Them: The Scare. 26 de abril
  • Sayen: La Cazadora. 26 de abril
  • Beekeeper: El protector. 26 de abril

Disney+

  • Los secretos de los pulpos. 22 de abril
  • Tigres. 24 de abril.
  • Thank you, good night: la historia de Bon Jovi. 26 de abril

Netflix

  • Bienvenidos a Edén. Temporada 2. 21 de abril. ​
  • El caso Asunta. 26 de abril

Si quieres, puedes consultar todos los estrenos de abril en Movistar Plus+.

Con miMovistar y el paquete de Ficción Total, tendrás la puerta de entrada al mejor cine de estreno y las series de mayor éxito nacionales e internacionales de los mejores estudios del mundo, para toda la familia. Disfrutarás de grandes producciones de SkyShowtime y HBO Max con nuestros 7 canales exclusivos de cine y series: Acción, Comedia, Drama, Cine Español, Clásicos, Suspense e Indie por M+.

Disfruta de todos estos contenidos destacados, así como de todos los demás contenidos de Movistar Plus+ en tu PC, Tablet, Smart TV, y Smartphone con  Movistar Plus+ en tus dispositivos, excepto los contenidos de Netflix y Disney+ que se disfrutan en las apps de Netflix y Disney+

Y recuerda que también puedes disfrutar de algunos de estos contenidos en 4K gracias al Descodificador UHD.

The post Qué ver del 22 al 28 de abril en Movistar Plus+ appeared first on Movistar blog.

]]>
18387
Peligros de las redes WiFi públicas y cómo protegerse https://www.movistar.es/blog/seguridad/peligros-wifi-publica/ Tue, 16 Apr 2024 13:33:19 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=25503 Las zonas WiFi de cafeterías, centros comerciales, hoteles y aeropuertos son muy utilizadas por los internautas. Estos puntos de acceso se utilizan mucho al viajar, para compartir contenidos de un elevado uso de datos, como fotos, vídeos o cuando […]

The post Peligros de las redes WiFi públicas y cómo protegerse appeared first on Movistar blog.

]]>
Las zonas WiFi de cafeterías, centros comerciales, hoteles y aeropuertos son muy utilizadas por los internautas. Estos puntos de acceso se utilizan mucho al viajar, para compartir contenidos de un elevado uso de datos, como fotos, vídeos o cuando lo necesitamos por motivos de trabajo. Pero cuidado, porque supone ciertos peligros conectarse a redes WiFi públicas sino tenemos en cuenta ciertas recomendaciones básicas de seguridad.

Conviene tener presente, que en algunas de estas redes inalámbricas acechan «hackers» y ciberdelincuentes dispuestos a aprovechar cualquier vulnerabilidad para hacerse con el máximo número de contraseñas e información privada de los usuarios conectados.

A partir de ahí, no sólo pueden generar un agujero en nuestra cuenta corriente, sino que también pueden leer nuestros correos electrónicos, sustraer nuestras fotos privadas, suplantarnos en redes sociales y acceder sin barreras a nuestras webs favoritas.

Por eso, no hay que deslumbrarse por la gratuidad y la comodidad de estos puntos de conexión libres y tener la cabeza fría para no cometer errores de los que luego podamos arrepentirnos.

¿Qué podemos hacer para protegernos?

Tampoco hay que ser alarmistas ante la posibilidad de conectarnos a redes WiFi públicas, ya que no todas son peligrosas. Pero sí es importante tomar una serie de precauciones a la hora de conectarnos y así preservar nuestras comunicaciones:

Los navegadores nos ofrecen esta posibilidad. Una vez que cerramos la ventana de estos, se pierde el historial de las páginas visitadas y las cookies. De este modo no dejan rastro en el equipo utilizado. Usando la navegación incógnita evitaremos que puedan acceder a nuestras redes sociales o mails.

Usar redes privadas virtuales VPN (red privada virtual)

Siempre que podamos, o cuando por cuestiones de trabajo necesitemos conectarnos de forma habitual a internet fuera de casa, lo mejor es usar este tipo de redes.

Este sistema crea una red cerrada y privada en la que es posible intercambiar información sin riesgo alguno. Podemos utilizar VPNs como  HotSpot Shield o Tunnel Bear.

Evitar realizar pagos por Internet en estas redes

Es la regla de oro por excelencia, y que no hay que incumplir nunca. De hecho, los cuerpos de seguridad nos desaconsejan una y otra vez llevar a cabo transacciones económicas en cualquier red pública y abierta.

No proporcionar demasiada información personal

Si a la hora de registrarnos en la red WiFi pública nos solicitan datos personales cómo correo electrónico, número de teléfono o incluso logarnos con nuestras cuentas de redes sociales, hay que tener presente que estamos proporcionando datos personales que posteriormente podrán ser usados en campañas de marketing.

Es decisión nuestra si merece la pena el intercambio de tanta información personal a cambio de conectividad. 

Leer las condiciones legales

Esta debería ser una comprobación que deberíamos llevar a cabo cada vez que instalamos una app o nos registramos en cualquier web, pero en el caso de las redes WiFi públicas, es especialmente importante que entendamos las condiciones legales de dicho acceso. Sobre todo las referidas al uso de los datos que se recogen durante la conexión (qué webs visitas por ejemplo) y posterior tratamiento de esos datos. 

Usar webs securizadas https

Con los navegadores actuales podemos comprobar si la web por la que estamos navegando es segura (https) o no lo es (http). Usar una conexión securizada, como https, evita que nadie conectado a la misma WiFi publica pueda «fisgar» en los datos que viajan entre nuestro dispositivo y la web a la que nos estamos conectando. En las conexiones http es relativamente sencillo para un experto, saber lo que estamos haciendo.     

Identificar al proveedor de la red

Antes de usar una WiFi pública, hay que intentar identificar si quien provee el servicio es realmente la cafetería, el restaurante o el hotel donde estamos ubicados. Los expertos aconsejan desconfiar de aquellas redes que nos encontramos en algunos lugares públicos que no estén claramente identificadas. 

De hecho, algunos ciberdelincuentes copian redes WiFis abiertas de grandes establecimientos y crean una igual, con el mismo nombre que la auténtica, e incluso con una señal más intensa que la original, con lo que consiguen atrapar a numerosos usuarios desprevenidos y llevarlos sin que lo sepan a su red fraudulenta.

No enviar claves, ni contraseñas mediante redes WiFis de acceso público

Los expertos de seguridad recomiendan que nunca se envíen claves, contraseñas o cualquier tipo de información de acceso a un servicio. Esos datos que se mandan pueden estar siendo interceptados por otras personas conectadas a ese mismo WiFi y que busquen fines malintencionados. Tampoco recomiendan escribir o compartir en estas redes información sensible como DNI o cuentas bancarias.

¿Pueden ver nuestras conversaciones y contenidos de WhatsApp alguien conectado a una red WiFi pública?

No, según aseguran los expertos, en este popular chat, la información queda totalmente cifrada de extremos a extremo. La única información que hoy por hoy podría sustraer un hacker de un Whatsapp personal en una red WiFi pública, es el número de teléfono móvil de ese usuario, pero a partir de ahí no podría sustraer datos privados de Whatsapp.

Cómo saber si hemos sido ‘hackeado’ en estas redes

Si pese a nuestras precauciones no estamos seguro de si hemos sido «infectados» lo mejor, es vigilar si nuestros dispositivos empiezan a comportarse de una forma poco habitual.

¿Por ejemplo…? si notamos que lleva a cabo un consumo exagerado repentino de ancho de banda, si nos manda avisos o anuncios no deseados o nos abre apps sin que nosotros lo hayamos pedido.

En conclusión, tenemos que tomar todas las precauciones posibles y utilizar el sentido común a la hora de conectarnos a las redes WiFi públicas.

Si tomamos unos cuidados básicos y navegamos por lugares seguros y fiables podemos seguir utilizando esas redes inalámbricas públicas cuando la ocasión lo requiera, sin miedo y sin peligros.

Además, si eres cliente Movistar, recuerda que tienes tarifas con datos ilimitados. Por lo que siempre que sea posible, navega a través de la red móvil utilizando los datos de tu tarida, en lugar de conectarte a redes WiFi públicas.

Servicio Conexión Segura de Movistar

Recuerda que el Servicio de Conexión Segura de Movistar puede ayudar a evitar este tipo de fraudes. El servicio ofrece protección por reputación de dominio, que permite identificar si la página a la que se va a acceder es potencialmente de riesgo o no.

En el caso de un SMS, al hacer clic en la url, el servicio analiza la reputación de esa web y si es de riesgo, notifica al cliente cuando se intenta abrir la página.

The post Peligros de las redes WiFi públicas y cómo protegerse appeared first on Movistar blog.

]]>
25503
Cómo saber si el móvil ha sido hackeado https://www.movistar.es/blog/seguridad/como-saber-si-movil-ha-sido-hackeado/ Tue, 09 Apr 2024 09:56:59 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=25281 Los teléfonos móviles se han convertido en un claro objetivo para los ciberdelincuentes. En ellos tenemos mucha información personal sensible como, tarjetas de crédito o número de cuentas bancarias, muy útiles para los estafadores. Por […]

The post Cómo saber si el móvil ha sido hackeado appeared first on Movistar blog.

]]>
Los teléfonos móviles se han convertido en un claro objetivo para los ciberdelincuentes. En ellos tenemos mucha información personal sensible como, tarjetas de crédito o número de cuentas bancarias, muy útiles para los estafadores. Por eso, es importante poder identificar si nuestro móvil está siendo hackeado.

Los hackers, a través del desarrollo de malwares, pueden infectar los dispositivos para robar cuentas en redes sociales o suplantar la identidad… entre muchas otras estafas.

Por lo que, además de los engaños que vamos contando en el blog, como son el Phishing, Mishing o Vishing, también hay que estar alerta de estos detalles, que te contamos a continuación, y que pueden ayudar a identificar si tu smartphone está siendo controlado por terceros.

móvil hackeado

Señales de que el móvil ha sido hackeado

Para detectar si un dispositivo está siendo pirateado, dejamos una serie de problemas que pueden alertarte de que algo puede estar pasando en él:

Aplicaciones que no has instalado en el móvil

Si de repente ves alguna aplicación en tu smartphone que no has instalado de forma consciente, piensa si desde algún mensajemail, Whatsapp u otra plataforma de mensajería instantánea, has clicado sobre algún enlace. Si es así, ya lo tienes, probablemente ese enlace ha descargado una app maliciosa. Deshazte de ella cuanto antes y sobre todo, no la abras ni le des permisos en caso de pedirlos al abrirla.

El móvil empieza a calentarse más de lo habitual

Si sin motivo aparente, ves que tu smartphone se sobrecalienta más de lo habitual, puede ser que, sin que te des cuenta, se esté ejecutando el malware en segundo plano de forma permanente.

Para no alertarse antes de tiempo, algunos de los motivos por los que se puede calentar el equipo son: que haga mucho calor, estés con algún juego o cargando el móvil.

La batería se consume con más rapidez

También es frecuente, al estar ejecutándose el programa malicioso en segundo plano, que el dispositivo esté funcionando al máximo rendimiento todo el tiempo. Eso provoca que la batería se agote con mayor rapidez y que el funcionamiento del móvil sea vea también afectado, provocando bloqueos de pantalla, ralentización del funcionamiento y comportamientos fuera del común.

Mensajes sospechosos que pueden afectar a la factura de tu teléfono

Si empiezas a recibir mensajes de servicios que desconoces o no utilizas, se puede tratar de un malware que ha asociado tu número móvil a un servicio de pago premium.

Puedes sospechar al recibir varios SMS de servicios que no conoces o a los que no te has suscrito.

Es importante, si detectas este tipo de mensajes, que le pongas remedio en seguida contactando con tu operador, para evitar que afecte en tu factura.

Mensajes a tus contactos o en redes sociales

Otra forma de actuar, de estos virus, es suplantando tu identidad, ya sea en redes sociales, publicando contenido de forma automática, o bien enviando mensajes a tus contactos.

Esto suele hacerse también a través de alguna aplicación maliciosa instalada en el móvil. Acceden a los contactos y a las aplicaciones o credenciales a las que se les dan acceso.

Anuncios y pop-ups

Si te aparece publicidad en la pantalla de inicio del smartphone cada vez que lo desbloqueas o lo vas a utilizar, puede ser debido a una aplicación adware. Son aplicaciones que te bombardean a anuncios y suelen estar ocultas en aplicaciones para adultos o de utilidad.

Si se te da alguna de las situaciones mencionadas anteriormente, es muy probable que el teléfono haya sido infectado con algún tipo de malware o aplicación maliciosa. Por lo que es importante que le pongas solución de inmediato. Para ello, te dejamos este post donde te contamos qué hacer en caso de que te hayan hackeado el móvil y este otro, donde te contamos cómo eliminar un virus.

Servicio Conexión Segura de Movistar

Recuerda que el Servicio de Conexión Segura de Movistar puede ayudar a evitar este tipo de fraudes. El servicio ofrece protección por reputación de dominio, que permite identificar si la página a la que se va a acceder es potencialmente de riesgo o no.

En el caso de un SMS, al hacer clic en la url, el servicio analiza la reputación de esa web y si es de riesgo, notifica al cliente cuando se intenta abrir la página.

The post Cómo saber si el móvil ha sido hackeado appeared first on Movistar blog.

]]>
25281
Juice jacking, el peligro de cargar móviles en puertos USB públicos https://www.movistar.es/blog/seguridad/juice-jacking-peligro-cargar-movil-puertos-usb-publicos/ Tue, 02 Apr 2024 06:00:00 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=25045 Si eres de las personas que suele ir con la batería justa y acaba utilizando los puntos de carga de USB en lugares como aeropuertos, cafeterías, bibliotecas o cualquier espacio público para cargar el móvil, es importante que sepas […]

The post Juice jacking, el peligro de cargar móviles en puertos USB públicos appeared first on Movistar blog.

]]>
Si eres de las personas que suele ir con la batería justa y acaba utilizando los puntos de carga de USB en lugares como aeropuertos, cafeterías, bibliotecas o cualquier espacio público para cargar el móvil, es importante que sepas que puedes ser víctima de Juice jacking. A continuación, te contamos qué es y el peligro que esto puede suponer para tu móvil, Tablet o cualquier equipo con carga USB.

¿Qué es el Juice jacking?

juice jacking

El Juice jacking es un tipo de ciberataque mediante el cual, los hackers aprovechan las conexiones USB de lugares públicos y concurridos, para instalar softwares maliciosos, tipo malwares, o acceder a los datos de los dispositivos, sin consentimiento de sus propietarios.

La finalidad, como es habitual, es la de robar información como contraseñas, acceder a mails, imágenes, vídeos o cualquier dato sensible con el que luego puedan realizar la estafa, ya sea mediante el chantaje o accediendo a las tarjetas de pago, cuentas bancarias etc.

¿Cómo se realiza el ataque de Juice jacking?

Como sabrás, lo puertos USB, además de servir para cargar el smartphone u otros equipos, también son puertos que se utilizan para transferir datos, por ejemplo, cuando pasas las fotos de un móvil al ordenador, sincronizas la agenda, haces una copia de seguridad o transfieres otro tipo de datos a través de un cable USB.

Verás que en las conexiones USB hay por lo menos 4 pines, de los cuales dos, se utilizan para recargar la batería y los otros dos, para la transferencia de datos. Es ahí donde está la puerta de entrada a la privacidad de los dispositivos, por donde los ciberdelincuentes instalan los malwares.

Esos malwares están alojados en los puertos USB de los puntos de recarga de lugares públicos. Y al conectar tu móvil, en el momento de cargarlo, automáticamente se instala en el equipo. Desde ese momento, el hacker puede empezar a robarte, borrar, e incluso manipular la información.

También les será posible realizar video jacking, es decir, grabar todo lo que sucede en tu teléfono inteligente, cada acción que realices, foto, vídeo que veas, mail que abras, conversación que tengas… puede ser grabada.

Cómo protegerte

Para evitar ser víctima de un ataque de Juice jacking estos son algunos de los consejos que puedes seguir:

  • Procura salir de casa con batería suficiente.
  • Lleva una batería externa para poder cargar tu dispositivo directamente.
  • Evita cargar el móvil en lugares públicos y que no sean de confianza.
  • Si estás en alguno de estos espacios, mejor conecta el cable USB a tu adaptador y de ahí a la toma de corriente.
  • Al conectar el móvil, mediante cable USB, debería aparecerte una pantalla para conceder los permisos necesarios. Concede solo para la carga.
  • Utiliza bloqueadores USB, conocidos como preservativos USB o Juice-Jack Defender. Son adaptadores que se colocan entre el cable y el equipo y que actúan como escudo, estos permiten la carga y bloquean la transferencia de datos.

Esperamos que ahora que ya sabes que es el Juice jacking puedas protegerte mejor de estos ataques, así como de las redes WiFi públicas.

Si tienes sospechas de que puedes haber sido víctima de un ataque de este tipo, en el siguiente artículo te contamos cómo saber si han hackeado tu móvil, y también qué hacer en caso de haber sido víctima de un hackeo.

The post Juice jacking, el peligro de cargar móviles en puertos USB públicos appeared first on Movistar blog.

]]>
25045
Cómo ver HBO Max en Movistar https://www.movistar.es/blog/movistar-plus/como-ver-hbo-max-en-movistar/ Mon, 01 Apr 2024 07:17:39 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=24982 El 27 de marzo, Warner Bros. cambió de nombre por HBO Max y se incorporó, el catálogo completo de HBO Max, a Movistar. Por lo que ya puedes disfrutar de los contenidos de HBO Max […]

The post Cómo ver HBO Max en Movistar appeared first on Movistar blog.

]]>
El 27 de marzo, Warner Bros. cambió de nombre por HBO Max y se incorporó, el catálogo completo de HBO Max, a Movistar. Por lo que ya puedes disfrutar de los contenidos de HBO Max directamente desde Movistar Plus+.

Si eres clientes de miMovistar con un paquete de Ficción, puedes ver todos los contenidos sin necesidad de crear una cuenta de usuario, ni descargar la aplicación.  

Al igual que pasa con SkyShowtime, y a diferencia de otras aplicaciones integradas en el descodificador UHD, puedes ver los contenidos de HBO Max accediendo directamente desde el menú de Movistar Plus+ en descodificadores y dispositivos

Descubre HBO Max desde Movistar Plus+ 

Para identificar el contenido de HBO Max del resto de contenido de Movistar Plus+, puedes ver su logo en la carátula.

HBO Max en Movistar

El acceso a HBO Max cuenta con una sección dedicada dentro del menú de Movistar Plus+ que podrás disfrutar tanto en descodificadores, como en Movistar Plus+ en dispositivos.   

Acceso desde descodificador UHD de Movistar 

Puedes tener la mejor experiencia accediendo a HBO Max a través del descodificador UHD de Movistar. El acceso se encuentra en el menú principal entre las pestañas de DAZN y SkyShowtime.

  • Al situarte sobre la pestaña HBO Max, se despliega en la parte inferior una calle con los contenidos destacados.  
  • Al presionar, desde el mando, sobre “OK” se accede a la sección dedicada de HBO Max. 

Movistar Plus+ en dispositivos 

Si eres clientes de miMovistar con un paquete de Ficción, también puedes disfrutar de todos los contenidos a través de Movistar Plus+ en dispositivos. Y también acceder a las series, películas, contenidos originales y programas infantiles de SkyShowtime.  

El acceso está incluido en el menú principal, en una sección dedicada que encontrarás antes del acceso a SkyShowtime. 

Sección HBO Max 

Dentro de la sección dedicada de HBO Max encontrarás su catálogo completo con los contenidos más destacados y algunas de las calles disponibles en la app HBO Max. Además de las calles temáticas encontrarás también acceso a los contenidos de sus marcas como Cartoon Network Collection, Warner Bros. y DC.

Acceso HBO Max

Podrás identificar todos los contenidos de HBO Max porque vienen identificados con su logo en la carátula

HBO Max Movistar

Buscador 

Además, todo el catálogo de HBO Max está disponible a través del buscador de Movistar Plus+, tanto en descodificadores como en dispositivos. También encontrarás la etiqueta HBO Max, que muestra todo su contenido.  

Podrás acceder a todos los contenidos de HBO Max igual que si lo hicieras desde su aplicación, incluso con los accesos directos a Cartoon Network Collection, Warner Bros. y DC.

Además, podrás reproducir todo en la propia plataforma Movistar Plus+ con las mismas funcionalidades que el resto de contenidos, es decir: 

  • Aparecerán en la calle Estoy viendo. 
  • Se reproducirá el siguiente episodio de forma automática 
  • Se te mostrarán en las recomendaciones.  
  • Y durante la reproducción se podrás seleccionar las opciones de audios y subtítulos que estén disponibles. 

Recuerda que:  

  • Para acceder desde nuestra plataforma a los contenidos de HBO Max es imprescindible que dispongas de miMovistar o Fusión y un paquete de FicciónConsulta para otros servicios.
  • Si tienes un descodificador satélite, podrás disfrutar de los contenidos de HBO Max desde la app Movistar Plus+ en dispositivos. 

The post Cómo ver HBO Max en Movistar appeared first on Movistar blog.

]]>
24982
Movistar incorpora HBO Max mejorando la oferta de ficción https://www.movistar.es/blog/movistar-plus/movistar-incorpora-hbo-max/ Mon, 01 Apr 2024 07:14:31 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=25017 En Movistar lo hemos vuelto a hacer. En diciembre, incluimos SkyShowtime en Ficción Total, y, ahora, sumamos el catálogo de HBO Max, sin coste adicional, para reforzar nuestra oferta con más de 15.000 títulos para […]

The post Movistar incorpora HBO Max mejorando la oferta de ficción appeared first on Movistar blog.

]]>
En Movistar lo hemos vuelto a hacer. En diciembre, incluimos SkyShowtime en Ficción Total, y, ahora, sumamos el catálogo de HBO Max, sin coste adicional, para reforzar nuestra oferta con más de 15.000 títulos para toda la familia, además de siete canales temáticos de cine de Movistar Plus+. No te lo pienses y disfruta del mejor entretenimiento en un solo lugar y a un precio único. 

HBO Max, el servicio de streaming de Warner Bros. Discovery 

Más de 15.000 títulos conforman el catálogo de HBO con la mejor selección de series, películas y programas especiales para todas las edades, del más pequeño al más grande de la familia. 

Sin que tengas que hacer nada, nosotros nos encargamos de activarlo para que tengas la mejor experiencia. Todo integrado en tu desco y en Movistar Plus+ en dispositivos, en el mismo buscador de Movistar y sin complicaciones. 

Desde el 27 de marzo, donde veías Warner Bros. verás HBO Max, con exactamente los mismos contenidos. 

  • Series como Juego de Tronos y su precuela, La Casa del Dragón, Succession, Chernobyl, Los Soprano… 
  • Clásicas de toda la vida: Friends, Sexo en Nueva York o The Big Bang theory.  
  • Además de series más recientes y de las que todo el mundo habla como 30 monedas, The Regime… 
  • Y películas super taquilleras: Harry Potter, Los juegos del hambre, o la recientemente estrenada Wonka.  
  • Además de lo todo lo que está por venir: El simpatizante y la nueva temporada de la multipremiada comedia Hacks. 
catalogo HBO

HBO se suma al paquete Ficción Total de Movistar 

Si además no quieres perderte ninguno de los títulos más vistos del panorama nacional e internacional que te ofrece Movistar Plus+ junto al catálogo de HBO Max y Skyshowtime este paquete es tu mejor opción por todo lo que te ofrece: 

  • El mejor cine: estrenos que llegan del cine a tu casa. Un estreno cada día, con las películas más aclamadas y premiadas mundialmente. Entre estas, Oppenheimer, Los que quedan, Dragones y Mazmorras, Spiderman, Transformers… 
  • Además del cine clásico con las películas más oscarizadas, de la talla de Los Goonies y Vacaciones en Roma, Titanic
  • Series de éxito: Series que no necesitan presentación como Frasier y HAPPY VALLEY, además de lo último en estrenos de éxito nacionales e internacionales, Poker Face, Yellowstone, Gotham Knight, La última temporada del Inmortal y La Mesías. Todo esto supone un increíble catálogo con variedad para todos los gustos. 
  • Las sagas más taquilleras: disponibles al completo para que puedas disfrutarlas en cualquier momento. Entre estas se encuentran inolvidables clásicos para toda la familia: Transformers, la Saga Minions y la Saga Gru.  
  • Contenido infantil: Con los títulos favoritos entre los más pequeños para vivir aventuras en familia, como La patrulla canina: la película, Super Mario Bros. La película, Serie Henry Danger y Serie Bob Esponja. Todo ello forma un total de más de 3.000 estrenos

Recuerda que no necesitas contratar HBO Max ya que lo tienes integrado en la oferta de Ficción Total

Las ventajas de Movistar Ficción  

En resumidas cuentas, la oferta de ficción de Movistar ofrece más estrenos y los mejores contenidos de calidad entre otras muchas ventajas que la hacen una oferta única: 

  • El mejor contenido de ficción: Con producciones propias y cine independiente, nacional e internacional. Un amplio catálogo para todos los gustos. 
  • Integración de las principales plataformas de televisión de pago: HBO Max, SkyShowtime, Amazon Prime y muchas más, sin coste adicional. 
  • Experiencia inigualable: todos los contenidos en un único lugar. Puedes disfrutar de los contenidos de HBO Max y de Skyshowtime cómodamente a través del desco o de Movistar Plus+ en dispositivos con un solo buscador. 
  • Oferta adaptada a ti: Elige la oferta de entretenimiento que más se ajuste a tus gustos, y a los de toda la familia, sin importar el paquete de comunicaciones que tengas. 
  • Ventajas exclusivas por ser cliente: Ahorra contratando tus suscripciones directamente con Movistar. 
  • Sin permanencia: Cambia tu oferta cuando quieras con total flexibilidad y disfruta de lo mejor en cada momento. 
  • Una experiencia unificada: Cómo disfrutar de HBO Max en la oferta de Ficción de Movistar

Con Movistar, disfruta de los mejores contenidos de ficción de la mano de Movistar Plus+, HBO Max y SkyShowtime, donde también puedes incluir Netflix y Disney+ a un precio más ventajoso. Puedes hacerlo de manera sencilla a través de movistar.es, llamando al 1004 o yendo a una de nuestras tiendas.  

La mejor ficción está en Movistar donde te están esperando las mejores historias. 

The post Movistar incorpora HBO Max mejorando la oferta de ficción appeared first on Movistar blog.

]]>
25017
Cuándo es el cambio de hora de marzo 2024 https://www.movistar.es/blog/home/cambio-hora/ Wed, 27 Mar 2024 10:10:11 +0000 https://www.movistar.es/blog/?p=17940 La madrugada del sábado 30 al domingo 31 de marzo, se realizará el cambio de hora de verano, es decir, cuando sean las 02:00 el reloj se adelantará una hora hasta las 03:00. Una horita menos de sueño para descansar el domingo, […]

The post Cuándo es el cambio de hora de marzo 2024 appeared first on Movistar blog.

]]>
La madrugada del sábado 30 al domingo 31 de marzo, se realizará el cambio de hora de verano, es decir, cuando sean las 02:00 el reloj se adelantará una hora hasta las 03:00. Una horita menos de sueño para descansar el domingo, pero todo tiene su parte positiva, ya que anochecerá más tarde todavía y los días parecerán más largos.

cambio hora marzo

Pasamos al horario de verano, una medida introducida en algunos países en el año 1974 coincidiendo con la gran crisis mundial del petróleo. Los países europeos siguen realizando estos cambios de hora, dos veces al año, en otoño y en primavera, con el fin de ahorrar energía, un cambio que se rige por la Directiva 2000/84/CE, que establece que todos los estados que pertenecen a la Unión Europea deban aplicar el horario de verano en el último domingo de marzo y volver al de invierno el último domingo de octubre. 

Pero ¿Cuánto tiempo más vamos a estar con el cambio de hora?

Hace años, que se viene debatiendo si realmente ese ahorro energético por el cual se justifica el cambio de horario es real o no y, sobre todo, cómo afecta a las personas y a sus biorritmos, teniendo en cuenta que el horario actual que tiene España no es el que le corresponde estando situada en el mismo meridiano de Greenwich que el Reino Unido.

Tras una encuesta popular realizada hace unos años en los países de la UE, donde el 80% de los participantes votaron a favor de dejar de cambiar la hora cada 6 meses, el Parlamento Europeo decidió que a partir de 2021 no habría más cambios de hora en la Unión Europea, pero estamos en 2024 y estos cambios se siguen haciendo.

El motivo de que no haya avanzado la propuesta es el siguiente debate que se generaba ¿con qué horario quedarse?, los países miembros de la UE disponían de dos años para decidir con qué huso horario se querían quedar, de forma que el último cambio se debía aplicar en marzo de 2021 en el caso de elegir el horario de verano, o en octubre de 2021 si se optaba por el de invierno.

España, hasta creó una Comisión de expertos para el estudio del cambio de hora, que abordó entre otras cuestiones, la conveniencia de mantener a nuestro país con el mismo horario de Europa Central. Pero, a la vista está, que no se ha llegado a un consenso y para cumplir con el Artículo 5 del Real Decreto 236/2002, el cual especifica que cada cinco años se tiene que publicar un calendario concreto con las fechas de cambio de horario de invierno y verano, en España, desde 2022, están publicados en el BOE los cambios de hora hasta 2026.

Próximos cambios de hora

Todos los cambios de hora se realizan la madrugada del sábado al domingo. Estas son las fechas de los próximos años:

Cambios horario de verano

  • 31 de marzo de 2024
  • 30 de marzo de 2025
  • 29 de marzo de 2026

Cambios horario de invierno

  • 27 de octubre de 2024
  • 26 de octubre de 2025
  • 25 de octubre de 2026

¿Cuál sería el escenario en función del horario que se adoptase?

Si algún día este tema se llega a llevar a acabo, los escenarios que nos podremos encontrar serán los siguientes

Horario de invierno:

En invierno, sería igual que ahora. Amanecería entre las 8:00 y las 8:30 de la mañana y anochecería entre las 17:30 y las 18:00 de la tarde según en que parte de la península nos encontráramos. Este horario es aproximado en el centro del país.

En verano es donde notaríamos el cambio, puesto que de marzo a octubre amanecería entre las 5:30 y las 6:00 de la mañana y anochecería entre las 20:30 y las 21:30 de la tarde.

Horario de verano:

En este caso, de marzo a octubre no habría cambios, amanecería entre las 6:30 y las 7:00 de la mañana y anochecería entre las 21:30 y las 22:00 de la noche.

En invierno es donde se produciría el cambio, porque de octubre a marzo amanecería entre las 9:00 y las 9:30 de la mañana y anochecería entre las 18:30 y las 19:00 de la tarde.

Y tú ¿Qué horario prefieres?

Mientras seguimos con este debate abierto, te preguntarás, ¿Cómo afecta este cambio de hora a los dispositivos? ¿Cambian todos automáticamente? ¿Y a las grabaciones? Te damos respuesta a estas preguntas.

¿Hay que hacer algo en los móviles, tablets u ordenadores? 

En los teléfonos móviles, el cambio horario viene activado por defecto y se realiza de forma automática. En todo caso, si vas a usar el móvil como alarma para despertarte el domingo por alguna razón, conviene que revises que dicha opción está activada y evites sorpresas. Para ello en los smartphones Android tienes que acceder a Ajustes > Fecha y hora > Zona horaria automática. 

De esta forma el móvil realizará el cambio vía GSM gracias a la información proporcionada por la red telefónica sincronizada con la estación central. 

En el caso de que tengas un iPhone/iPad (iOS) habrá que activar, en Ajustes > General > Fecha y hora, la opción de «Ajustar fecha y hora automáticamente»

¿Por qué algunos dispositivos electrónicos no actualizan la hora? 

Se debe a un protocolo de red llamado Network Time Protocol, NTP, que sincroniza los relojes de sistemas informáticos a través de una red de datos con latencia (suma de retardos temporales) variable. Por lo general, el operador móvil tiene la hora configurada de manera automática por la vía GSM, que es el sistema global para las comunicaciones móviles. No obstante, todos los dispositivos, independientemente de sus sistemas operativos, también permiten la posibilidad de cambiar la hora de modo manual. Basta con acceder a ‘Ajustes’ y a continuación entrar en ‘Fecha y hora’ para mantener la zona horaria automática o bien desactivar esta opción.

¿Cómo afecta el cambio de hora a la Guía y grabaciones de Movistar Plus+? 

Si tienes programada alguna grabación en la madrugada del domingo, no te preocupes por el cambio de hora ya que dicho cambio está automatizado en la guía de programación y por tanto tus grabaciones no se verán afectadas. Este cambio de hora se hace de madrugada coincidiendo con el cambio de hora real (también la hora del desco se actualiza automáticamente). 

The post Cuándo es el cambio de hora de marzo 2024 appeared first on Movistar blog.

]]>
17940